Mostrando las entradas con la etiqueta Silvio Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Silvio Rodríguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Ángel para un final


.
Ángel que pasa, besa y te abraza,
ángel para un final.
.

Quién fuera


.
Estoy buscando una escafandra
al pie del mar de los delirios.
.

sábado, 8 de abril de 2017

Óleo de una mujer con sombrero


.
La cobardía es asunto
de los hombres, no de los amantes;
los amores cobardes no llegan a amores
ni a historias, se quedan allí.
.

viernes, 7 de abril de 2017

Contigo en la distancia


.
No existe un momento del día en que pueda olvidarme de ti. El mundo parece distinto cuando no estás junto a mí. No hay bella melodía donde no surjas tú, ni yo quiero escucharla si no la escuchas tú.
.
Es que te has convertido en parte de mi alma, ya nada me conforma si no estás tú también. Más allá de tus labios, del sol y las estrellas, contigo en la distancia, amada mía, estoy.
.

sábado, 28 de enero de 2017

Al final de este viaje


.
Al final de este viaje, en la vida quedarán nuestros cuerpos hinchados de ir a la muerte, al odio, al borde del mar. Al final de este viaje, en la vida quedará nuestro rastro invitando a vivir -por lo menos por eso es que estoy aquí.
.
Somos prehistoria que tendrá el futuro, somos los anales remotos del hombre. Estos años son el pasado del cielo, estos años son cierta agilidad con que el sol te dibuja en el porvenir; son la verdad o el fin, son Dios. Quedamos los que puedan sonreír en medio de la muerte, en plena luz.
.
Al final de este viaje, en la vida quedará una cura de tiempo y amor, una gasa que envuelva un viejo dolor. Al final de este viaje, en la vida quedarán nuestros cuerpos tendidos al sol, como sábanas blancas después del amor.
.
Al final del viaje está el horizonte, al final del viaje partiremos de nuevo, al final del viaje comienza un camino -otro buen camino- que seguir descalzos, contando la arena. Al final del viaje estamos tú y yo intactos. Quedamos los que puedan sonreír en medio de la muerte, en plena luz.
.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Ángel para un final


.
Cuentan que cuando un silencio aparecía entre dos,
era que pasaba un ángel que les robaba la voz.
Y hubo tal silencio el día que nos tocaba olvidar
que, de tal suerte, yo todavía no terminé de callar.
.

La gota de rocío


.
La gota de rocío del cielo se cayó,
y en ella el amor mío la carita se lavó.
.

martes, 29 de noviembre de 2016

Debo partirme en dos

En tu día, Don Silvio. Felices 70.

.


.
Pero me fui enredando en más asuntos
y aparecieron cosas de este mundo...
.

La maza


.
Si no creyera en lo más duro,
si no creyera en el deseo,
si no creyera en lo que creo,
si no creyera en algo puro.
.
Si no creyera en cada herida,
si no creyera en la que ronde,
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida.
.
Si no creyera en quien me escucha,
si no creyera en lo que duele,
si no creyera en lo que quede,
si no creyera en lo que lucha.
.

Caso Rodríguez

.

Ojalá


.
Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
.

Quién fuera


.
Estoy buscando melodía
para tener como llamarte.
Quién fuera ruiseñor,
quién fuera Lennon y McCartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque...
quién fuera tu trovador.
 .

Pequeña serenata diurna


.
...en esta tierra, en este instante,
y soy feliz porque soy gigante.
.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Érase una vez

Las ideas son balas hoy día
y no puedo usar flores por ti.

.
Ah, este día tan triste.
.
Con una compañera de trabajo llorábamos mientras nos acordábamos de unos versos: "como beber dessa bebida amarga/tragar a dor, engolir a labuta/mesmo calada a boca, resta o peito/silêncio na cidade não se escuta". No es la pérdida de un cargo político lo que lamentamos. Sentimos la violación (así como suena) de nuestros derechos, el desamparo, la impotencia delante de todo, la poca esperanza que queda.
.
Llorábamos porque, en el fondo, creíamos que no pasaría nada, que era nomás una "moda" decirse favorable al golpe, pero no. Es real. Hoy más que nunca.
.
Nuestra compañera Dilma, mujer como nosotras, mujer como mi madre -de quien heredé algo de pasión(al) política- sufrió terrible injusticia y nos dolió mucho.
.
Estoy triste y hoy no me sale hablar de amor. Tampoco hablar de política, puesto que cientistas políticos hay para hacer dulce los últimos días. Me sale únicamente lamentar por el futuro negro que se dibuja; por el futuro de Daniel, por mi propio futuro y el de la gente que amo.
.
Pronóstico de tiempos oscuros y, la verdad que sí, hay mucho que temer. 
 
[A.R.]
.

lunes, 27 de junio de 2016

Ojalá

Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa,
la sonrisa perfecta;
ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora,
un disparo de nieve,
ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto,
para no verte siempre
en todos los segundos,
en todas las visiones.
.

martes, 21 de junio de 2016

Mariposa

Ay, mariposa, tú eres el alma
de los guerreros que aman y cantan;
y eres el nuevo ser que (hoy) se asoma
por mi garganta.
.
.

jueves, 16 de junio de 2016

Pequeña serenata diurna

"Soy feliz, soy un hombre feliz, y quiero que me perdonen por este día los muertos de mi felicidad."
.

martes, 7 de junio de 2016

¿Qué hago ahora?


.
Dónde pongo lo hallado
en las calles, los libros, las noches,
los rostros en que te he buscado?
.
Dónde pongo lo hallado
en la tierra, en tu nombre, en la Biblia,
en el día que al fin te he encontrado?
.
Qué le digo a la muerte,
tantas veces llamada a mi lado que al cabo
se ha vuelto mi hermana?
Qué le digo a la gloria,
vacía de estar solo haciéndome el triste,
haciéndome el lobo?
.
Qué le digo a los perros
que se iban conmigo en noches perdidas
de estar sin amigos?
Qué le digo a la luna,
que creí compañera de noches y noches
sin ser verdadera?
.
Qué hago ahora contigo?
Las palomas que van a dormir a los parques
ya no hablan conmigo.
.
Qué hago ahora contigo?
Ahora que eres la luna, los perros, las noches,
todos los amigos.
.

domingo, 22 de mayo de 2016

Hoy mi deber


.
Hoy mi deber era cantarle a la Patria,
alzar la bandera, sumarme a la plaza.
Hoy era un momento más bien optimista,
un renacimiento, un sol de conquista.

Pero tú me faltas hace tantos días,
que quiero y no puedo tener alegrías.
Pienso en tu cabello que estalla en mi almohada
y estoy que no puedo dar otra batalla.

Hoy yo que tenía que cantar a coro,
me escondo del día, susurro esto sólo:
qué hago tan lejos, dándole motivos
a esta jugarreta cruel de los sentidos.

Tu boca pequeña dentro de mi beso,
conquista, se adueña, no toca receso.
Tu cuerpo y mi cuerpo cantando sudores,
sonidos posesos, febriles temblores.

Hoy mi deber era cantarle a la Patria,
alzar la bandera, sumarme a la plaza.
Y creo que, acaso, al fin lo he logrado,
soñando tu abrazo, volando a tu lado.
.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Silvio, en tu día.

.Ayer cumplió añitos mi amado trovador, don Silvio. No tenía internet, así que no le pude rendir el debido homenaje, pero hoy quisiera, Silvio, dedicarte estos versos (tuyos):
. 
Silvio, en tu día,
no dejamos de mandarte nuestro amor.
Silvio, en tu día,
con las vidas construimos tu canción.
.

Gracias por tanto.
.